2
|
LOS POSESIVOS
|
Los posesivos son palabras variables
(presentan género y número), que expresan la pertenencia de un objeto
a uno o varios poseedores o bien la pertenencia de un ser a un grupo.
Mi casa, sus
patines, etc...
|
2.1
|
Funciones de los posesivos
|
2.1.1
DETERMINANTES (O ADJETIVOS DETERMINATIVOS)
|
Los posesivos son determinantes cuando se sitúan
delante o detrás de un sustantivo y concuerdan con él.
Su hermana sabe inglés.
Vuestras cosas están
allí.
Las
cosas vuestras están
allí.
Una
hermana suya sabía inglés.
|
2.1.2
PRONOMBRE
|
Son pronombres cuando son el núcleo del sintagma
nominal, es decir, cuando van acompañados por un determinante artículo.
El nuestro es mejor que
el vuestro.
En el análisis morfológico diremos que se trata de
un pronombre posesivo cuando aparezca de esta forma.
|
2.2
|
Formas de los posesivos
|
SINGULAR
|
PLURAL
|
UN POSEEDOR
|
masculino
|
femenino
|
neutro
|
masculino
|
femenino
|
Primera persona
|
mío, mi
|
mía, mi
|
mío
|
míos, mis
|
mías, mis
|
Segunda persona
|
tuyo, tu
|
tuya, tu
|
tuyo
|
tuyos, tus
|
tuyas, tus
|
Tercera persona
|
suyo, su
|
suya, su
|
suyo
|
suyos, sus
|
suyas, sus
|
VARIOS POSEEDORES
------------------------------
Primera persona
|
------------
nuestro
|
-----------
nuestra
|
----------
nuestro
|
-----------
nuestros
|
------------
nuestras
|
Segunda persona
|
vuestro
|
vuestra
|
vuestro
|
vuestros
|
vuestras
|
Tercera persona
|
suyo, su
|
suya, su
|
suyo
|
suyos, sus
|
suyas, sus
|
NOTA
|
Como vemos, algunos posesivos tienen dos formas, mi,
míos, etc. Las fomas monosilábicas reciben el nombre de posesivos
átonos porque se pronuncian sin acentuación, y se colocan siempre
delante del sustantivo al que acompañan:
Mis abuelos, su tía...
Las formas bisilábicas (mío, tuyo, suyo,
etc.) reciben el nombre de posesivos tónicos porque se
pronuncian con acento. Las formas tónicas de los posesivos se sitúan detrás de
los sustantivos a quienes modifican. También funcionan como sustantivos
(pronombres).
Los zapatos míos; una
prima suya; los míos son los vuestros.
|
EJEMPLO DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO
|
Tomemos la frase: Vuestras amigas cenaron
VUESTRAS: Determinante posesivo, segunda persona del plural, femenino.
AMIGAS: Nombre común, femenino, plural,
concreto, individual, contable, simple y primitivo.
CENARON: Verbo cenar. 10 conjugación. Tercera persona del plural del pretérito perfecto
simple. Modo indicativo.
|
Sem comentários:
Enviar um comentário